Durante estos días hemos conocido la famosa obra "LA GRAN VÍA" del artista ANTONIO LÓPEZ y hemos aprendido cantidad de cosas sobre el gran artista manchego y su obra.
Se trata de un cuadro en el que el pintor representa una escena de la vida en Madrid, la Gran Vía.

Desde pequeño dibujó muy bien y por ello no quiso trabajar en el campo como su familia. Su tío Antonio López Torres, pintor de paisajes, le animó a que se dedicara a la pintura. Empezó a aprender a ser pintor en el taller de su tío y en 1949 se marcha a Madrid para estudiar pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Al acabar sus estudios se marcha a Italia, donde pinta sus cuadros influenciado por los artista italianos.
Regresa a España y continúa pintando sus cuadros.
En 1961 se casa con la pintora María Moreno y tienen dos hijas, María y Carmen.
Antonio López pinta con mucha lentitud, se piensa mucho sus cuadros y los objetos que va a pintar. Sus cuadros se hacen a lo largo de varios años, los va retocando en muchísimas ocasiones hasta que los considera definitivamente terminados.
Es pintor del realismo español, le gusta pintar temas muy cercanos; las escenas en casa, las imágenes de su familia, de su mujer y sus dos hijas; son los protagonistas de sus cuadros y los pinta con mucho detalle como si fueran fotografías.
"Mi hermana Carmencita"
"Niños jugando a las canicas"
"Nevera nueva"
También le gusta pintar escenas de la vida en Madrid. Ejemplo de ello es la obra que nosotr@s hemos conocido "La Gran Vía".
Nosotr@s hemos hecho nuestra obra "La Gran Vía" en clase y nos han quedado así de originales.
¿Queréis verlas?